
Conozca como nacío la gran red de redes.
*El ciber big bang
Todo comenzó después de la segunda guerra mundial, en la guerra fría. El país yanqui estaba con la mosca detrás de la oreja y se le ocurrió la idea de conectar todos los ordenadores por si pasaba algo gordo, como una guerra nuclear o algo poe el estilo, y así poder recibir los datos en tiempo real conectando los ordenadores militares. A este sistema lo llamaron ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), aún no se podía ver tías en bolas bailando el Aserejé, pero su uso se fue popularizando entre los mandos militares.
Lo usaban básicamente para mantener contacto y estar al loro de lo que pasaba en otras bases. La idea gustó tanto que mejoraron el sistema añadiendo una D o sea DARPA. Ahora todas las conexiones estaban unidas por distintos nodos entre los militares y centros de investigación, de modo que si se rompe uno, hay otro camino disponible para llevar la información.
*La revolución universitaria

El acceso a este nuevo sistema era tan restringido como entrar en la mansión Playboy. Las universidaes crearon su propia red de conexión para estar al loro (y pasar apuntes o chuletas). Los llamaron BITNET y CSNET, no formaban parte de Internet Darpa ya que se invento en los setenta y aún estaban en pleno proceso de flower power, los militares no pintaban nada.
Esta nueva red daba cobertura a la investigación a otras redes académicas.
Pero los días de ARPAnet estaban contados, pues pronto sería reemplazado
*The new generation
En 1986 llegó NSFNET, que hizó lo que el Windows 7 hizo al Windows Vista y al igual que en un concierto gratuito de los 40 Principales se les fue uniendo otras redes profesionales, luego las redes comerciales y como colofón los ordenadores individulales hasta llegar a nuestros días.

Así que gracias a estos dos genios podemos hacer un sudoku, confesar nuestros pecados, ligar, ver tias buenas, chatear por el messenger, descargarnos música, enviar Power Points de animalitos a los amigos o escribir un blog.